Actividad casi nula de ciclismo en Olavarría

0
30

La gran jornada que se realizaba para esta fecha por el Aniversario de Olavarría no se ha anunciado. Con gran nostalgia se recuerdan aun las competencias que organizaba el gran «Toti»  Barbosa. Opiniones al respecto sobre esta dura realidad.

El Aniversario de nuestra ciudad, a celebrarse cada año en el mes de noviembre, ha sido   una fecha propicia en los años recientes  para que el ciclismo olavarriense mostrara todo el potencial ante su público.

La Agrupación Ciclismo Olavarría Libre, a través de Mario Dimartino, reconocido cultor de “la cenicienta de los deportes mecánicos: la bicicleta”, era quién ponía manos a la obra.

En este 2025 no hay nada previsto aun.

Pero esto no es todo. Nuestra ciudad en los últimos tiempos no  ha ostentado un organigrama de competencias. Por el contrario.

Consultas realizadas a personas relacionadas con la actividad  por la Redacción de nuestro portal, varias son las causales.

El hecho de no disponerse de un escenario complejiza la posibilidad de organizar. Últimamente se venían utilizando predios como “La Bota” ó el autódromo, representando costos muy elevados para afrontar por su uso, atestiguan fuentes cercanas a quiénes oficiaban de locatarios.

Con respecto a la pista “Humberto Ángel Corradi”  hoy por hoy  casi está en desuso.

En su momento Racing quiso desarmar la misma lo que provocó una gran reacción de los amantes al ciclismo

La Municipalidad se había comprometido a hacerse cargo de la administración y que pasara a su patrimonio, construyendo en contra partida  un gimnasio para la institución chaira.

No pudo plasmarse ese convenio. La pista volvió a disposición del Club y en la actualidad sin las necesarias tareas de mantenimiento no cumple con el objetivo para lo que  fue construida en su momento por la Familia Corradi.

Otro de los temas neurálgicos que divide al ciclismo son las condiciones  de los deportistas  Libres y los Federados. Los costos para alinearse a Federación, según nos dicen, no está al alcance de muchos de los que practican la disciplina y eso los aleja cuando la programación se limita a los que se encuentran bajo la órbita  de la entidad federativa.

Ciudades vecinas, como tantas otras en la geografía argentina, ostentan un sostenido calendario, como aquellos que el gran “Toti” Barbosa exponía en Olavarría años atrás. Pasó a ser un añorado recuerdo.

Por otro lado, y en contra partida, nuestra ciudad tiene un equipo de competición a nivel nacional como el que ha formado el empresario Julio González con el  Aspen Bici y que tiene como  objetivo  competir a nivel nacional

Si bien es un esfuerzo que merece elogiarse, es cierto que  las características del mismo no representa una solución a la inactividad manifiesta de este deporte en nuestro suelo.

Ojalá se encuentre una solución a corto plazo por el bien del importante numerario de  deportistas que representa este hermoso deporte y que tantas satisfacciones, otrora, la ha dado a nuestro querido pueblo.

Quedamos abiertos en «Emblema Deportivo» a escuchar propuestas o argumentos de cuales han sido, entre otras, las causales de este difícil momento.