Los aspectos generales del certamen en este informe.
TORNEO FEDERAL REGIONAL AMATEUR 2.025/26
REGLAMENTO
CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES DEL CERTAMEN
1 ORGANIZACION – La organización del Torneo Federal Regional Amateur 2.025/26 estará a cargo del Consejo Federal.
2 OBJETIVO – El presente Torneo tiene los siguientes objetivos:
2.1 ASCENSO AL TORNEO FEDERAL “A”: Clasificar cuatro (4) clubes de Ligas de la disputa del Torneo Federal Regional Amateur
2.025/26 que habrán adquirido el derecho de actuar en el Torneo Federal “A” 2.026.
3 PARTICIPANTES – Participarán del Torneo Federal Regional Amateur 2.025/26 la cantidad de 333 clubes
REGION BONAERENSE PAMPEANA SUR
Primera Ronda
Está integrada por SIETE (9) zonas, seis zonas de cuatro (4) clubes cada una y tres zonas de tres (3) clubes
cada una.-
Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede.
Clasifican a la Segunda Ronda los clubes ubicados en el primer lugar y segundo lugar de las zonas integradas por cuatro clubes cada una, los clubes ubicados en el primer lugar de las zonas integradas por tres clubes cada una y el mejor club ubicado en el segundo lugar de las zonas integradas por tres clubes cada una (Total 16).-
Segunda Ronda
Está integrada por los dieciséis (16) clubes clasificados de la Primera Ronda.-
Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.
Los ocho (8) ganadores clasifican a la tercera ronda.
Tercera Ronda
Está integrada por los ocho (8) clubes clasificados de la Segunda Ronda.
Se disputara por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.-
Los cuatro (4) ganadores clasifican a la Cuarta Ronda.
Cuarta Ronda
Está integrada por los cuatro (4) clubes clasificados de la Tercera Ronda.-
Se disputara por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.-
Los dos (2) ganadores clasifican a la Quinta Ronda.
Quinta Ronda
Estará integrada por los dos (2) clubes clasificados de la Cuarta Ronda.-
Se disputara por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.-
El ganador clasifica a la Etapa Final.
DEFINICIONES – ETAPA CLASIFICATORIA – PRIMERA RONDA
Cuando la disputa se llevara a cabo por el sistema de puntos ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán
invariablemente al cabo de los noventa (90) minutos de juego.
En caso de existir igualdad en puntos al término de la Etapa Clasificatoria, a los efectos de establecer una clasificación se
aplicará lo previsto en el punto siguiente (13).
13 En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la Zona en cuestión contra aquel o
aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el
siguiente orden:
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es
entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este articulo.
14 En caso de no existir definición por este sistema se deberá recurrir a la tabla general, contabilizándose la totalidad de los
partidos disputados en la Zona en cuestión, en el siguiente orden:
d) mayor diferencia de goles.
e) mayor cantidad de goles a favor.
f) mayor cantidad de goles como visitante.
Este proceso se repetirá cuantas veces sea necesario.
g) una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o
ronda la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cuarenta (48) horas.
ETAPA FINAL:
Se disputará por eliminación directa a uno partido en estadio neutral.-
En caso de igualdad al cabo de los noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de la AFA.-
Los enfrentamientos serán establecidos por el Consejo Federal.-
El precio de las credenciales será de $ 8000,00.
El Club local fijará el precio de los adicionales a platea.
El Club local deberá comunicar a su respectiva Liga los valores fijados para los distintos tipos de entradas en ocasión de cada
CAPITULO XVII – SUSPENSION DE PARTIDOS78 DECISIÓN – La facultad de suspensión de un partido (iniciado o no) en lo que hace a las condiciones del campo de juego es
de exclusiva competencia del árbitro, siendo éste el único que podrá determinar si las mismas permiten el normal desarrollo del partido.
79 CLUB VISITANTE – En caso que por cualquier causa fuere suspendido un partido (iniciado o no) la delegación visitante, con el objeto de disputar el mismo al día siguiente, podrá optar por:
a) Permanecer en la ciudad sede del partido.
b) Volver a su ciudad de origen y regresar al día siguiente a la ciudad sede del partido.
En ambos casos correrá por cuenta del Club visitante los gastos emergentes de la disputa del partido al día siguiente al fijado primitivamente, en lo que a su delegación se refiere.
Fuente: Ascenso del Interior